LEUCEMIA

SUPAVID Al presentar un 80% de Hierro no Hemo, combinado con Zinc, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, incrementando la formación de glóbulos rojos y hemoglobina, así como a la protección de las células frente al daño oxidativo, estabilizando las defensas y plaquetas bajas obteniendo así una recuperación noble y efectiva en el paciente. Además de favorecer la reparación de los tejidos y la regeneración celular, ayudando y acelerando la cicatrización de lesiones o úlceras provocadas por el tratamiento

Introducción

Leucemia, es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas. En esta condición, la médula ósea (el tejido esponjoso dentro de los huesos donde se producen las células sanguíneas) produce una cantidad excesiva y anormal de glóbulos blancos, que no funcionan correctamente. Esto interfiere con la capacidad del cuerpo para luchar contra infecciones, controlar el sangrado y realizar otras funciones vitales. La leucemia se clasifica principalmente según el tipo de célula sanguínea que afecta y la rapidez con la que progresa. Los dos grandes grupos son:

  • Leucemia aguda Se caracteriza por un aumento rápido de glóbulos blancos inmaduros. La enfermedad progresa rápidamente y requiere tratamiento inmediato. Se divide en:

    • Leucemia mieloide aguda (LMA): Afecta a los glóbulos blancos mieloides, que son un tipo de célula sanguínea que ayuda en la defensa del cuerpo.

    • Leucemia linfoblástica aguda (LLA): Afecta a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco involucrado en la respuesta inmune.

  • Leucemia crónica La leucemia crónica se desarrolla más lentamente y, en sus etapas iniciales, los glóbulos blancos anormales pueden funcionar con normalidad durante un tiempo. Sin embargo, con el tiempo, también interfieren con el funcionamiento normal del cuerpo. Se divide en:

    • Leucemia mieloide crónica (LMC): Afecta a las células mieloides y suele progresar lentamente.

    • Leucemia linfocítica crónica (LLC): Afecta a los linfocitos y también progresa lentamente, comúnmente observada en adultos mayores.